III Concurso Nacional AFOES

del 4 al 7 de julio de 2019

Los mejores oboístas jóvenes de toda España competirán en el III Concurso Nacional AFOES, que se celebrará en Llíria entre el 4 y el 7 de julio. Este concurso, organizado por la Asociación de Fagotistas y Oboístas de España, reunirá a los mejores intérpretes de la especialidad con el objetivo de reconocer el talento juvenil.

El III Concurso Nacional AFOES reunirá hasta 18 jóvenes oboístas, menores de 28 años, que serán valorados por un jurado de prestigio conformado por Nora Cismondi (oboe solista del Orchestre National de Francia) Salvador Mir (oboe solista de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria) y Omar Zoboli (profesor de la Hochschule für Musik de Basilea).

Los finalistas tendrán la oportunidad de interpretar las obras acompañados por la Harmonie Ensemble-Orchestra.

Objetivos

La Asociación de Fagotistas y Oboístas de España organiza el III Concurso Nacional AFOES 2019 para jóvenes oboístas. Tras las ediciones llevadas a cabo para oboe y fagot en 2015 y 2017, AFOES continúa su cita bienal con el afán de poner en valor a jóvenes oboístas y como medio para conseguir su reconocimiento dentro del panorama musical español.

Sede
Conservatori Professional de Llíria
Carrer Trencall, 4
46160 Llíria
Valencia

 ¿Cómo llegar?

Concursantes

Podrán participar oboístas de nacionalidad española (o residentes con tarjeta de identificación de extranjeros) que no hayan cumplido los 28 años de edad antes del 31 de diciembre del 2019. Deberán además estar al corriente del pago de la cuota 2019 como socios AFOES.

Premios

Se otorgará un Premio del Público, sin cuantía económica, mediante la votación del público asistente a la fase final.

A los premios del presente concurso, les será de aplicación la legislación fiscal española. Cualquier obligación tributaria que se derivase del premio para el ganador o ganadora, será por cuenta de éste y de su exclusiva responsabilidad, cualquiera que sea la jurisdicción en que resulte aplicable. Los premiados quedan sujetos a cumplir las obligaciones fiscales que resulten aplicables en su jurisdicción de residencia. En consecuencia, los premiados al aceptar las presentes bases legales quedan informados de las consecuencias tributarias de todo tipo que pudieran derivarse de la obtención del premio, sin que la organización del concurso asuma responsabilidad alguna por dicha causa.

Primer Premio – 2000€
Segundo Premio – 1000€
Tercer Premio – 500€

Calendario

4 de enero de 2019 – 15 de febrero Periodo de inscripción
15 de marzo de 2019 Límite de notificación de preselección
15 de abril de 2019 Límite de depósito de fianza
4 de julio de 2019 Ensayos con pianista
5 de julio de 2019 Primera Ronda
6 de julio de 2019 Semifinal
7 de julio de 2019 Final

Condiciones

De entre las inscripciones se realizará una preselección de un máximo de 18 participantes y se notificará su resultado antes del 15 de marzo de 2019. Los seleccionados serán definitivamente admitidos tras depositar una fianza de 100 € antes del 15 de abril, que será reembolsada, cuando haya concluído la primera ronda del concurso, a los participantes que hayan concursado.

La organización ordenará una lista de reservas para suplir posibles bajas. Después del 15 de abril, si fuera necesario, serían avisados en su orden y tendrían hasta el 1 de mayo para depositar la fianza de participación.

El orden de actuación de la Primera Ronda se determinará por sorteo público y se realizará el día 4 de julio. En las siguientes fases, se mantendrá el mismo orden obviando los participantes que han quedado descartados. En caso de que el candidato no se encuentre listo para actuar en el orden que se establezca mediante el sorteo perderá el derecho de participación.
Los participantes podrán disponer de un pianista acompañante que proporcionará AFOES, con el que podrán realizar un ensayo previo, máximo de una hora, el jueves 4 de julio. Aquellos candidatos que opten por traer su propio pianista acompañante deberán indicarlo y se les proporcionará un lugar para ensayar. AFOES no asumirá ningún gasto de los pianistas que no sean oficiales.

Los candidatos deberán utilizar material original.

La organización se reserva, durante y después de su celebración, el derecho de grabación y difusión del concurso mediante los medios oportunos de todas y cada una de las fases, sin que ello ocasione retribución alguna o percepción de derechos para los concursantes. Cualquier otra grabación deberá contar con el permiso de la organización del concurso. La inscripción en este concurso supone la aceptación de estas bases.

Inscripción

Para optar a participar en el III Concurso Nacional AFOES 2019 será necesario completar la inscripción a través del formulario online, habiendo abonado previamente la tasa de inscripción de 50 €, que no será reembolsable en ningún caso. El abono se podrá realizar mediante ingreso, transferencia bancaria o PayPal a:

  • Cuenta bancaria de ”La Caixa”:
    ASOCIACIÓN DE FAGOTISTAS Y OBOÍSTAS DE ESPAÑA
    IBAN: ES09 2100 2498 64 0210016380
    BIC/SWIFT: CAIXESBBXXX
  • Cuenta de Paypal: info@afoes.es

En el concepto del abono se deberá indicar la palabra Concurso y el nombre completo del aspirante. Será necesario adjuntar el justificante de pago durante el proceso de inscripción a través del formulario.

AFOES premia la antigüedad de sus socios con un descuento en función de los años ininterrumpidos que lleven al corriente del pago de la cuota:
Socios desde 2018 abonarán 45 €
Socios desde 2017 abonarán 40 €
Socios desde 2016 abonarán 30 €
Socios desde 2015 abonarán 25 €
Socios desde 2014 abonarán 20 €
Socios desde 2013 abonarán 15 €
Socios desde 2012 abonarán 10 €

Jurado

El Jurado de la Ronda Preliminar estará constituído por:

  • Francisco Javier Lecumberri Muñoz, Oboe Solista de la Orquesta Sinfónica de Euskadi
  • Miriam Pastor Burgos, Corno inglés de la “Royal Concertgebouw Orchestra”, Amsterdam
  • Robert Silla Aguado, Oboe Solista de la Orquesta Nacional de España

 

Para la concesión de los premios se constituirá un jurado integrado por:

  • Nora Cismondi, Oboe Solista de la “Orchestre National de France”
  • Salvador Mir, Oboe Solista de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
  • Omar Zoboli, Profesor de la “Hochschule für Musik”, Basilea

El jurado establecerá en su primer encuentro los parámetros de evaluación. Las decisiones del jurado serán inapelables. Un jurado previo podrá ser designado por AFOES y será el encargado de resolver la fase de preselección, así como de ordenar la lista de reservas.

Formulario online

La inscripción se realiza mediante el formulario web al que se puede acceder aquí:

Plazo finalizado

Fases y repertorio

Cada una de las fases tendrá carácter eliminatorio.
El orden de las obras a interpretar en cada una de las rondas será el mismo que se especifica a continuación:

Preselección

La fase de preselección se llevará a cabo a través de la inscripción en el formulario de los enlaces a Youtube de las grabaciones en vídeo del siguiente repertorio interpretado fielmente, con acompañamiento de piano y sin cortes por el aspirante.

  • G. Ph. Telemann – 1ª fantasía de las 12 Fantasías para flauta (tono original).
  • W. A. Mozart – 1º movimiento del Concierto para oboe en Do Mayor KV 314.

1ª RONDA - Viernes, 5 de julio

  1. G. Ph. Telemann – 2ª o 3ª o 7ª fantasía de las 12 Fantasías para flauta solo
  2. R. Schumann – 1ª Romanza de las Drei Romanzen, op. 94
  3. E. Bozza – Fantaisie Pastorale

SEMIFINAL - Sábado, 6 de julio

Un movimiento de una obra para oboe solo a elegir entre:

  • S. Bach – Partita for Oboe solo en sol menor, BWV 1013
    I. Allemande
  • Ph. E. Bach – Sonata en sol menor, Wq 132 (H562)  (para flauta solo en la menor)
    I. Poco Adagio

Una obra con piano a elegir entre:

  • W. Kalliwoda – Morceau de Salon, op. 228
  • A. Pasculli – Concerto sopra motivi dell’opera La Favorita di Donizetti
  • A. Ponchielli – Capriccio

Una obra para oboe solo a elegir entre:

  • E. Denisov – Solo
  • A. Dorati – Cinq pièces pour le hautbois. Movimientos 1 y 5
  • G. Silvestrini – Six études pour hautbois. Movimientos 1 y 6
  • H. Holliger –  Sonate. Movimientos 1 y 2

Obra española:

  • Óscar Escudero – Sonata para oboe y piano
La partitura de esta obra está disponible en la web del compositor: http://oscar-escudero.com/shop/sonata/

FINAL - Domingo, 7 de julio

  • W. A. Mozart – Concierto para oboe en Do Mayor KV 314

La fase final del concurso se interpretará junto con la Orquesta del III Concurso Nacional AFOES 2019.

premios

primero

2000€

segundo

1000€

tercero

500€

inscripción online

Plazo finalizado

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!